
Sumate a la Fede!!! fjc_merlo@yahoo.com.ar

- Federacion Juvenil Comunista Merlo en el Nuevo Encuentro!!!!
- En los bancos de las escuelas y las universidades, En el cotidiano trabajo de las fabricas y comercios, En el duro oficio de labrar la tierra, En las plazas, esquinas, bares y fiestas, En las tribunas y murgas, decimos: PRESENTES! Somos jovenes que damos la cara por la Argentina que queremos. Somos comunista porque vamos abrazados con el futuro, en busca de la liberacion nacional. Somos opositores a la sociedad capitalista que no tiene perspectiva para los jovenes y solo nos ofrece desilusion y explotacion. Somos duros contra el imperialismo por eso, estamos firmes con Chavez y Fidel... ...por mañanas de sol y socialismo.
lunes, 29 de diciembre de 2008
CONDENAMOS EL CRIMINAL ATAQUE ISRAELI AL PUEBLO PALESTINO
En estas mismas horas, el Ejercito israelí está perpretando un criminal ataque contra el pueblo palestino al que mantiene sojuzgado desde hace años. Las cifras son escalofriantes y cambian minuto a minuto pero suman ya dos centenares de palestinos los asesinados por los ataques aereos.Nos solidarizamos con el pueblo palestino, con sus fuerzas democrárticas y sus organizaciones de derechos humanos, no nos sometemos al chantaje sionista que pretende equiparar agresores con agredidos, asesinos con asesinados, torturadores con torturados en una versión monstruosa de la teoría de los dos demonios con que se pretendió ocultar el genocidio en la Argenina. Denunciamos que el día 14 de diciembre el Estado de Israel expulsó al relator especial de la ONU para la cuestión palestina, el conocido periodista Richard Falk, como parte de la preparación de la agresi´no en curso, una vez más nos solidarizamos con todos los que luchan por la autodeterminación del pueblo palestino, especialmente por los militantes palestinos por los derechos humanos que son barbaramente apresados, torturados y asesinados por el Ejercito de ocupación.. Es urgente la solidaridad de los pueblos para obligar a los gobiernos a posicionerse claramente contra la masacre en curso exigiendo el cese de la agresión y el condigno castigo al Estado Terrorista Sionista de Israel.
Federacion Juvenil Comunista Merlo
Federacion Juvenil Comunista Merlo
viernes, 19 de diciembre de 2008
COMUNICADO DE PRENSA DE LA LIGA ARGENTINA POR LOS DERECHOS DEL HOMBRE
La libertad de los represores o la estrategia Pinochet en marchaLa Cámara de Casación acaba de ordenar la libertad de un conjunto de asesinos, torturadores, violadores, desaparecedores y perpretadores del Genocidio argentino con la excusa de que han permanecido demasiado tiempo en espera del Juicio.Es el colmo del cinismo. El Poder Judicial que colaboró con la Dictadura Militar (uno de los liberados será Víctor Hermes Brusa, ex Juez Federal de Santa Fe), que avaló en su momento las leyes de impunidad de Alfonsín y los decretos de amnistía de Menem y que ha saboteado de todas las maneras posibles el prometido juicio a una pequeñísima parte de los culpables, ahora transforma su responsabilidad en beneficio para los represores.La estrategia Pinochet sigue en marcha, esa que permitió al General chileno morir sin condena alguna y gozar de los honores de su fuerza, es la que adoptan los represores argentinos con la anuencia de buena parte del Poder Judicial y la complacencia rayana en la complicidad del Poder Ejecutivo que ha sido hoy puesto en ridículo al coincidir la liberación de los asesinos de Azucena Villaflor con un acto donde la Presidenta entregaba premios a la creación literaria en su homenaje. Pero no podrán quejarse: fueron advertidos una y otra vez que la ausencia de un plan jurídico para juzgar el Genocidio era una de las causas fundamentales de la impunidad. El mismo Ministro de Justicia (?) Aníbal Fernández reconocía meses atrás que si de 300 000 implicados en el genocidio, solo hay presos algunas decenas, estaba en problemas. Pero no hicieron nada. No propusieron ninguna modificación verdadera ni aceptaron las propuestas que abogados de los derechos humanos como Carlos Slepoy, colectivos de organismos como Justicia Ya! O aún Jueces como el titular del Tribunal Oral de La Plata, Dr. Carlos Rosansky les hicieran llegar.Cómo cuando la Corte Suprema ordenó la extradición de los compañeros paraguayos ante el silencio de buena parte de la sociedad, como cuando el gobernador Scioli propuso la criminalización de la infancia, insistimos en advertir que la democracia argentina está en grave peligro y que solo la movilización popular, plural y unitaria, podrá impedir que la impunidad se consolide y con ella se potencie el clima represor que asoma, otra vez, en el horizonte argentino.-- Liga Argentina por los Derechos del Hombre
Federacion Juvenil Comunista Merlo
Federacion Juvenil Comunista Merlo
sábado, 13 de diciembre de 2008
La juventud no es peligrosa, pero si esta en peligro
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, en recientes declaraciones, ha manifestado la intención de que se lleve a cabo la reforma de la legislación vigente para bajar la edad de imputabilidad de menores, esto como respuesta a las demandas en materia de seguridad validas de algunos sectores de los/las habitantes de la Provincia de Buenos Aires.
Desde la Juventud Comunista de la Provincia de Buenos Aires creemos , que ante este tema delicado, que aparece día a día y en boca de todos, que constantemente ocupa los lugares destacados en noticieros y diarios ( captando atención y desviando esta de otros temas relevantes, como por ejemplo la crisis estructural del sistema capitalista, etc, etc) , donde personajes como “kitu” son el centro de la maquina mediática, debemos elaborar respuestas y acciones en un marco unitario, junto a otros sectores del campo popular y la izquierda, ante una nueva avanzada derechista que pretende nuevamente atacar los efectos sin generar ningún tipo de abordaje de las causas, bajo la consigna “ la juventud es peligrosa”, la cual creemos debería ser “ la juventud esta en peligro”.
No hay ninguna evidencia que la baja de edad de imputabilidad pueda mejorar la seguridad, la realidad concreta nos indica que mayor represión no es la salida, tengamos en cuenta que una de las figuras delincuenciales más afectatorias para la gente es el robo con armas. Desde la dictadura de Onganía (1968) se ha aumentado la pena mínima 60 veces. Antes era un mes y ahora es 5 años. Sin embargo, jamás se disminuyó el delito de robo calificado, las estadísticas son claras.
Bajar la edad de imputabilidad no es la solución. Pese a las imágenes y los datos que salieron a difundir los medios masivos; el60% de los menores de edad aprehendidos en la provincia de Buenos Aires - 5.351 durante los primeros cinco meses del año – son mayores de 16 años; y aún así están lejos de alcanzar a la cantidad de adultos detenidos - 79.575 en el mismo período- .El sistema actual en materia penal juvenil esta regido por un decreto ley dictado durante la última dictadura militar, nro 22278, el cual es inconstitucional y contraría todos los pactos de Derechos Humanos firmados por nuestro país en esta materia, dado que habilita la privación de la libertad de niños por el sólo hecho de su condición social.
La situación de los menores es el reflejo de un sistema en decadencia, que genera exclusión y pobreza, que arroja a la drogodependencia a miles de miles de jóvenes en la provincia, que según el gobernador anterior (Felipe Sola) 600.000 pibes están sumergidos en este flagelo siendo sus vidas arrasadas por el uso del paco, y por situaciones de abuso y maltrato a las que frecuentemente son expuestos -de modo perverso- por algunos adultos., que se pierde cada día mas la perspectiva de futuro, que no hay trabajo, ni lugares de recreación, que la educación es un privilegio y no un derecho, etc,etc,etc.
Todo esto y mas, es claro indicio de que estamos ante una problemática social, que como es sabido, se debe resolver con políticas concretas que apunten a dar respuesta en vías de solución intentando, no la estupidez de bajar la imputabilidad atacando la sintomatología y de esta forma desentenderse de que la grave situación en la que esta sumida la juventud bonaerense, es fruto de años de sometimiento y dominio neoliberal.
Hoy, el Sr. Gobernador, más que poner énfasis en bajar la edad de imputabilidad, tendría que aplicar enérgicamente una política de asignación universal para todas las personas menores de 18 años; e instrumentar estrategias de intervención social tendientes a erradicar la desigualdad social en todo el territorio provincial.
Por todo lo expresado, los/las jóvenes comunistas decimos que para abordar de manera coherente la problemática de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, se debe avanzar en distribuir la riqueza con mayor equidad, para que de esta manera se garantice mas y mejor trabajo a todos los/las bonaerenses. Que es menester multiplicar los presupuestos de salud, desarrollo social y educación para garantizar la inclusión con políticas participativas.
Los jóvenes comunistas exigimos al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, que se implementen las leyes de promoción y protección de los niños y niñas, adolescentes y jóvenes, como lo indican las leyes provinciales Nro 13298 y 13634.
Federación Juvenil Comunista Provincia de Buenos Aires
Federacion Juvenil Comunista Merlo
martes, 9 de diciembre de 2008
Se inauguró la oficina de la Liga de Merlo

En el panel participaron los compañeros de la C.T.A. regional Moreno/Merlo, representados por la compañera Marcela Escobar de Suteba Merlo, el padre Juan Carlos (quien fuera convencional constituyente en Misiones por la lista que encabezara el Obispo Piña), los compañeros Alfredo Grande y Graciela Rosenblum por la Liga Nacional y la compañera Soledad, referente de la filial Merlo de la Liga. El Padre Raúl Vila, impulsor del Centro Cultural, estuvo presente en el acto.
La importancia de la memoria histórica y de no quedarse sólo en ella, el drama del hambre y el gatillo fácil en la vida cotidiana de esas barriadas, tan lejos del brillo for export de Puerto Madero y emprendimientos similares, el valor de la unidad entre cristianos y luchadores revolucionarios y de la unidad popular en el plano de la disputa política, la trayectoria de la Liga (que se encarnaba en la presencia de Floreal e Iris Avellaneda, el compañero Gambero de Merlo y Ernesto de Marco, sobreviviente de la Esma) y los desafíos actuales circularon por la mesa de debates en un clima de fraternidad que augura buen futuro a la apuesta de la Liga por la unidad popular como camino para defender los derechos de quienes casi nada tienen.
El secretario nacional de la Liga, José Schulman, valoró altamente el paso dado y consideró que consistitúa un salto de calidad en la pelea por llevar la lucha por los derechos humanos al interior profundo del sujeto social agredido por el capitalismo y en el camino de construir unidad rompiendo dogmas propios y ajenos, colocando el valor de la vida por encima de los esquemas y prejuicios.. Los cristianos de compromiso popular y nosotros coincidimos en algo más profundo que uno u otro desencuentro, ambos respetamos la dignidad humana y luchamos por convertirla en el valor fundamental de la nueva sociedad que está pariendo en América Latina.
Federacion Juvenil Comunista Merlo
miércoles, 3 de diciembre de 2008
La crisis es superior a la de 1929 y exige unidad
(Especial PC do B-Entrevista André Cintra, con foto de Mauricio Morais)
Adiferencia de lo que sostiene el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, el colapso neoliberal no es sólo “la crisis de una variable del capitalismo”. Fue lo que afirmó el secretario general del Partido Comunista de Argentina, Patricio Echegaray, en una de las primeras intervenciones del 10º Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros.
El evento, que acontece por primera vez en América Latina, comenzó en San Pablo (SP), en la mañana del viernes 21 de noviembre.
Según Echegaray, el capitalismo enfrenta, “una crisis de sus propios paradigmas”, cuyos efectos son superiores a los de la crisis de 1929. Es una situación prácticamente inédita.
Además de los visibles impactos económicos; como la recesión, la amenaza inflacionaria y el desempleo, hay problemas también en las áreas energética, ambiental, alimentar, militar, entre otras.
“En verdad, es la expresión de una única crisis, la crisis de la civilización burguesa”, declaró el dirigente argentino. Echegaray recordó que casi 20 años pasaron desde la caída de la Unión Soviética y del bloque socialista.
Solamente ahora, sin embargo, las tesis del “fin de la Historia” y del ocaso de las ideologías y del socialismo se muestran vaciadas e inútiles a los ojos de todos. “La crisis actual es una nueva etapa histórica y abre, una vez más, el debate sobre la necesidad del socialismo como alternativa a la sociedad”.
En la opinión del PC de Argentina, esa crisis no es mortal para el capitalismo, ni tampoco pasajera. En un escenario de decadencia “profunda”, los trabajadores y el pueblo pobre de todo el mundo todo deben ser los más alcanzados, sea directamente por la crisis, sea enseguida delante de las soluciones propuestas por el sistema.
“Rosa Luxemburgo (líder histórica del Partido Comunista de Alemania), ya decía que la barbarie es una de las salidas que los capitalistas presentan en medio a la crisis”, sostuvo.
América Latina
Las luchas por transformaciones de carácter progresista y revolucionario encuentran un suelo especialmente fecundo en América Latina. Las consecutivas victorias de candidatos de izquierda han marcado, en los últimos diez años, las elecciones presidenciales de diversos países de la región. “No podemos negar que el continente latinoamericano se convirtió en baluarte de resistencia y enfrentamiento al imperialismo”, refuerza Patricio Echegaray.
“Es un momento histórico de tendencias revolucionarias positivas”, añade el líder argentino.
Además de la casi cincuentenaria Revolución Cubana (1959), América Latina vive una serie de experiencias por el fin de la explotación que hace siglos oprime el continente. Al mismo tiempo, emergen fuerzas conservadores “de configuración regional”, de inspiración “ultraderechista y fascista (como en Bolivia), violenta y vil (caso de Argentina)”.
Esa derecha argentina se articula a partir de la capital Buenos Aires, con el estímulo cada vez menos explícito de la embajada de Estados Unidos y de el alta cúpula de la Iglesia Católica, que ejercen presión por medidas antipopulares.
Echegaray destaca que los comunistas argentinos siguen combatiendo a la derecha. El PCA lucha aún por una política que de más impulso a la integración latinoamericana, en el rumbo del socialismo. “Es hora de una fuerte ofensiva política e ideológica, en que necesitamos ser consecuentes”, propone el dirigente comunista. “Estamos definitivamente en una época de esperanza”.
(Especial PC do B-Entrevista André Cintra, con foto de Mauricio Morais)
Adiferencia de lo que sostiene el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, el colapso neoliberal no es sólo “la crisis de una variable del capitalismo”. Fue lo que afirmó el secretario general del Partido Comunista de Argentina, Patricio Echegaray, en una de las primeras intervenciones del 10º Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros.
El evento, que acontece por primera vez en América Latina, comenzó en San Pablo (SP), en la mañana del viernes 21 de noviembre.
Según Echegaray, el capitalismo enfrenta, “una crisis de sus propios paradigmas”, cuyos efectos son superiores a los de la crisis de 1929. Es una situación prácticamente inédita.
Además de los visibles impactos económicos; como la recesión, la amenaza inflacionaria y el desempleo, hay problemas también en las áreas energética, ambiental, alimentar, militar, entre otras.
“En verdad, es la expresión de una única crisis, la crisis de la civilización burguesa”, declaró el dirigente argentino. Echegaray recordó que casi 20 años pasaron desde la caída de la Unión Soviética y del bloque socialista.
Solamente ahora, sin embargo, las tesis del “fin de la Historia” y del ocaso de las ideologías y del socialismo se muestran vaciadas e inútiles a los ojos de todos. “La crisis actual es una nueva etapa histórica y abre, una vez más, el debate sobre la necesidad del socialismo como alternativa a la sociedad”.
En la opinión del PC de Argentina, esa crisis no es mortal para el capitalismo, ni tampoco pasajera. En un escenario de decadencia “profunda”, los trabajadores y el pueblo pobre de todo el mundo todo deben ser los más alcanzados, sea directamente por la crisis, sea enseguida delante de las soluciones propuestas por el sistema.
“Rosa Luxemburgo (líder histórica del Partido Comunista de Alemania), ya decía que la barbarie es una de las salidas que los capitalistas presentan en medio a la crisis”, sostuvo.
América Latina
Las luchas por transformaciones de carácter progresista y revolucionario encuentran un suelo especialmente fecundo en América Latina. Las consecutivas victorias de candidatos de izquierda han marcado, en los últimos diez años, las elecciones presidenciales de diversos países de la región. “No podemos negar que el continente latinoamericano se convirtió en baluarte de resistencia y enfrentamiento al imperialismo”, refuerza Patricio Echegaray.
“Es un momento histórico de tendencias revolucionarias positivas”, añade el líder argentino.
Además de la casi cincuentenaria Revolución Cubana (1959), América Latina vive una serie de experiencias por el fin de la explotación que hace siglos oprime el continente. Al mismo tiempo, emergen fuerzas conservadores “de configuración regional”, de inspiración “ultraderechista y fascista (como en Bolivia), violenta y vil (caso de Argentina)”.
Esa derecha argentina se articula a partir de la capital Buenos Aires, con el estímulo cada vez menos explícito de la embajada de Estados Unidos y de el alta cúpula de la Iglesia Católica, que ejercen presión por medidas antipopulares.
Echegaray destaca que los comunistas argentinos siguen combatiendo a la derecha. El PCA lucha aún por una política que de más impulso a la integración latinoamericana, en el rumbo del socialismo. “Es hora de una fuerte ofensiva política e ideológica, en que necesitamos ser consecuentes”, propone el dirigente comunista. “Estamos definitivamente en una época de esperanza”.
martes, 2 de diciembre de 2008
Marcha juvenil en Santiago de CubaTexto y Foto: Sergio Martínez MartínezCorresponsal de Rebelde 28 de Noviembre de 2008, 10:15 a.m.
Santiago de Cuba.- Los jóvenes universitarios santiagueros tomaron las principales arterias en todas las ciudades y poblados de este montañoso territorio, en una patriótica marcha como homenaje de recordación al aniversario 137 del fusilamiento de los 8 estudiantes de medicina por el colonialismo español.
Hasta el polígono del antiguo Cuartel Moncada, hoy Ciudad Escolar 26 de Julio, llegaba la compacta masa juvenil, protagonizando un acto de reafirmación revolucionaria, en donde intervenía Ariannis Machado, Presidenta Provincial de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU). La dirigente juvenil puntualizaba el compromiso de la nueva generación estudiantil con la Revolución, ahora más que nunca ante las cinco décadas del glorioso Primero de Enero de 1959, cuando se estará festejando en toda Cuba el Triunfo Revolucionario protagonizado por el Ejército Rebelde con el máximo líder Fidel Castro al frente.
Significó igualmente que la juventud cubana no descansará en su lucha por la liberación de nuestros cinco hermanos presos injustamente en los Estados Unidos por combatir el terrorismo, precisando además que junto al estudio como su principal deber, prepararse para la defensa y apoyar la producción de alimentos, están entre las prioridades.
El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su Primer Secretario en la provincia, Misael Enamorado, junto al Presidente del Gobierno Rolando Yero, y otros dirigentes, acompañaron todo el tiempo a los jóvenes santiagueros, durante la marcha y el acto, antecedido todo esto por la entrega de la condición de Colectivo Moral, al Instituto Superior de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.
Cada año cuando llega el 27 de noviembre, la juventud en la Isla realiza actos de recordación en memoria de los 8 estudiantes de primer año de medicina de la Universidad de la Habana, asesinados por el colonialismo español, en fecha similar pero de 1871, hecho que se inscribe como una de las páginas más bochornosas perpetrada por la metrópoli ibérica contra la nación.
Federacion Juvenil Comunista Merlo
Santiago de Cuba.- Los jóvenes universitarios santiagueros tomaron las principales arterias en todas las ciudades y poblados de este montañoso territorio, en una patriótica marcha como homenaje de recordación al aniversario 137 del fusilamiento de los 8 estudiantes de medicina por el colonialismo español.
Hasta el polígono del antiguo Cuartel Moncada, hoy Ciudad Escolar 26 de Julio, llegaba la compacta masa juvenil, protagonizando un acto de reafirmación revolucionaria, en donde intervenía Ariannis Machado, Presidenta Provincial de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU). La dirigente juvenil puntualizaba el compromiso de la nueva generación estudiantil con la Revolución, ahora más que nunca ante las cinco décadas del glorioso Primero de Enero de 1959, cuando se estará festejando en toda Cuba el Triunfo Revolucionario protagonizado por el Ejército Rebelde con el máximo líder Fidel Castro al frente.
Significó igualmente que la juventud cubana no descansará en su lucha por la liberación de nuestros cinco hermanos presos injustamente en los Estados Unidos por combatir el terrorismo, precisando además que junto al estudio como su principal deber, prepararse para la defensa y apoyar la producción de alimentos, están entre las prioridades.
El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su Primer Secretario en la provincia, Misael Enamorado, junto al Presidente del Gobierno Rolando Yero, y otros dirigentes, acompañaron todo el tiempo a los jóvenes santiagueros, durante la marcha y el acto, antecedido todo esto por la entrega de la condición de Colectivo Moral, al Instituto Superior de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.
Cada año cuando llega el 27 de noviembre, la juventud en la Isla realiza actos de recordación en memoria de los 8 estudiantes de primer año de medicina de la Universidad de la Habana, asesinados por el colonialismo español, en fecha similar pero de 1871, hecho que se inscribe como una de las páginas más bochornosas perpetrada por la metrópoli ibérica contra la nación.
Federacion Juvenil Comunista Merlo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Viva la Revolucion Sandinista!!!!
El Negrito Avellaneda militante de la Federación Juvenil Comunista.
El Negrito Avellaneda , militante de la Federación Juvenil Comunista. Secuestrado a los quince años de edad por el Ejército Argentino el 15 de abril de 1976, su cadáver apareció flotando cerca de Montevideo. A pesar de ser identificado, su cuerpo fue robado por el Ejército Uruguayo que lo mantiene desaparecido. El 27 de abril de 2009 comienza el juicio que además de su familia, tiene como querellantes al Partido Comunista y a la Federación Juvenil Comunista.
negrito avellaneda parte 1
negrito avellaneda parte 2
Genocidio israelí en Gaza (EEUU y UE complices)
Bolivia para todos
El origen de las farc - RIOCHIQUITO
Intervencion diputado laborista en el parlamento britanico MASACRE DE GAZA
