

Sumate a la Fede!!! fjc_merlo@yahoo.com.ar

- Federacion Juvenil Comunista Merlo en el Nuevo Encuentro!!!!
- En los bancos de las escuelas y las universidades, En el cotidiano trabajo de las fabricas y comercios, En el duro oficio de labrar la tierra, En las plazas, esquinas, bares y fiestas, En las tribunas y murgas, decimos: PRESENTES! Somos jovenes que damos la cara por la Argentina que queremos. Somos comunista porque vamos abrazados con el futuro, en busca de la liberacion nacional. Somos opositores a la sociedad capitalista que no tiene perspectiva para los jovenes y solo nos ofrece desilusion y explotacion. Somos duros contra el imperialismo por eso, estamos firmes con Chavez y Fidel... ...por mañanas de sol y socialismo.
viernes, 31 de octubre de 2008
martes, 21 de octubre de 2008
COMUNICADO DE PRENSA
El martes 14 de octubre a las 10.30 hs. en las escalinata del Palacio de Tribunales, sito en Talcahuano 550, los abajo firmantes convocamos a una conferencia de prensa para informar y denunciar la situación de los seis dirigentes campesinos paraguayos en huelga de hambre desde el 15 de agosto, en la cárcel de Marcos Paz.
Agustín Acosta González, Roque Rodríguez Torales, Basiliano Cardozo Jiménez, Gustavo Lezcano Espínola, Arístides Luciano Vera, Simeón Bordón Salinas, fueron detenidos en mayo del 2006, cuando solicitaban al Gobierno Argentino su Refugio Político, el cual fue rechazado el viernes 10 de Octubre por el Poder Ejecutivo a través del Ministro del Interior, Florencio Randazzo.
ADOLFO PEREZ ESQUIVEL, PREMIO NOBEL DE LA PAZ
LIGA ARGENTINA POR LOS DERECHOS DEL HOMBRE
ALBA LANZILLOTO
NORA CORTIÑAS Y ELIA ESPEN INTEGRANTES DE MADRES DE PLAZA DE MAYO, LÍNEA FUNDADORA
COORDINADORA POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLITICOS
FIDELA
ASOCIACION DE EX DETENIDOS DESAPARECIDOS
EATIP
LIBERPUEBLO
MOVIMIENTO TERRITORIAL LIBERACION
CENTRAL DE TRABAJADORES DE LA ARGENTINA
SECRETARÍA DE DD.HH. DE LA CTA.
CTA CAPITAL
MOVIMIENTO LIBRES DEL SUR
COMISION DE DD.HH. DE PARAGUAYOS RESIDENTES EN BS. AS.
PAÑUELOS EN REBELDIA
PARTIDO COMUNISTA
MOV. 26 DE JUNIO
MOV. PATRIOTICO REVOLUCIONARIO QUEBRACHO
PATRICIO ECHEGARAY, SECRETARIO GENERAL DEL P. COMUNISTA
HUGO YASKY, SECRETARIO GENERAL DE LA C.T.A.
ARIEL BASTEIRO, LEGISLADOR NACIONAL
PATRICIA WALSH, LEGISLADORA DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
LUIS D ´ELIA, PRESIDENTE DE LA FEDERACION DE TIERRA Y VIVIENDA
INSTITUTO DE RELACIONES ECUMÈNICAS
VÍCTOR DE GENNARO, RICARDO PEIDRÓO, FABIO BASTEIRO, HUGO CACHORRO GODOY,. ADOLFO TITO AGUIRRE, ALEJANDRA ANDIMA, CHAPU URRELI Y CARLOS CHILE DE LA CENTRAL DE TRABAJADORES DE LA ARGENTINA
El martes 14 de octubre a las 10.30 hs. en las escalinata del Palacio de Tribunales, sito en Talcahuano 550, los abajo firmantes convocamos a una conferencia de prensa para informar y denunciar la situación de los seis dirigentes campesinos paraguayos en huelga de hambre desde el 15 de agosto, en la cárcel de Marcos Paz.
Agustín Acosta González, Roque Rodríguez Torales, Basiliano Cardozo Jiménez, Gustavo Lezcano Espínola, Arístides Luciano Vera, Simeón Bordón Salinas, fueron detenidos en mayo del 2006, cuando solicitaban al Gobierno Argentino su Refugio Político, el cual fue rechazado el viernes 10 de Octubre por el Poder Ejecutivo a través del Ministro del Interior, Florencio Randazzo.
ADOLFO PEREZ ESQUIVEL, PREMIO NOBEL DE LA PAZ
LIGA ARGENTINA POR LOS DERECHOS DEL HOMBRE
ALBA LANZILLOTO
NORA CORTIÑAS Y ELIA ESPEN INTEGRANTES DE MADRES DE PLAZA DE MAYO, LÍNEA FUNDADORA
COORDINADORA POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLITICOS
FIDELA
ASOCIACION DE EX DETENIDOS DESAPARECIDOS
EATIP
LIBERPUEBLO
MOVIMIENTO TERRITORIAL LIBERACION
CENTRAL DE TRABAJADORES DE LA ARGENTINA
SECRETARÍA DE DD.HH. DE LA CTA.
CTA CAPITAL
MOVIMIENTO LIBRES DEL SUR
COMISION DE DD.HH. DE PARAGUAYOS RESIDENTES EN BS. AS.
PAÑUELOS EN REBELDIA
PARTIDO COMUNISTA
MOV. 26 DE JUNIO
MOV. PATRIOTICO REVOLUCIONARIO QUEBRACHO
PATRICIO ECHEGARAY, SECRETARIO GENERAL DEL P. COMUNISTA
HUGO YASKY, SECRETARIO GENERAL DE LA C.T.A.
ARIEL BASTEIRO, LEGISLADOR NACIONAL
PATRICIA WALSH, LEGISLADORA DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
LUIS D ´ELIA, PRESIDENTE DE LA FEDERACION DE TIERRA Y VIVIENDA
INSTITUTO DE RELACIONES ECUMÈNICAS
VÍCTOR DE GENNARO, RICARDO PEIDRÓO, FABIO BASTEIRO, HUGO CACHORRO GODOY,. ADOLFO TITO AGUIRRE, ALEJANDRA ANDIMA, CHAPU URRELI Y CARLOS CHILE DE LA CENTRAL DE TRABAJADORES DE LA ARGENTINA
viernes, 17 de octubre de 2008
El Negrito Avellaneda
El de Floreal 'Negrito' Avellaneda es un caso paradigmático que llegó al Juicio a los comandantes de la dictadura genocida y todavía hoy sobrecoge de horror: un adolescente de catorce años al momento de la captura y de quince cuando su cadáver, empalado y arrojado a las aguas del Río de la Plata, fue recogido en la orilla uruguaya e identificado. Nacido en la ciudad de Rosario, el 14 de abril de 1961, desde muy chico militó en la Federación Juvenil Comunista, en el distrito de Vicente López (norte del Gran Buenos Aires). En la madrugada del 15 de abril de 1976, aproximadamente ocho vehículos, en su mayoría Ford Falcon, rodearon la casa de la familia Avellaneda. Los encargados del allanamiento, todos ellos disfrazados, ametrallaron la puerta de entrada y arrancaron el cable del teléfono. El procedimiento tenía por objeto detener al padre del Negrito, pero al no encontrarlo, tomaron al chico como rehén, junto a su madre, Iris. El papá del 'Negrito' relató: "En 1976 los militares vinieron casa a buscarme a mí y como no me encontraron se llevaron al Negrito y a mi compañera Iris; ambos fueron terriblemente torturados, y mi hijo apareció en la aguas del Río de la Plata, en mayo de ese año, con marcas de haber sido salvajemente torturado". Don Floreal destacó el hecho de que a pesar de las torturas que le infligieron en la comisaría de Villa Martelli adonde lo llevaron, el 'Negrito' no delató a ningún compañero, a pesar de que conocía muchos domicilios y cada una de las actividades de los comunistas del lugar: "Mi hijo ya tenía su educación y una gran valentía, lo mataron, pero no delató a ningún compañero, por eso para nosotros, los padres, es un ejemplo". La FJC de Vicente López, cuyo lugar de reunión lleva el nombre de este adolescente detenido, torturado y ejecutado por el Terrorismo de Estado, lo recuerda este 19 de abril con un acto en la plaza frente a la escuela donde estudiaba, en el barrio de Munro. Al inaugurarse el centro cultural, a fines del año pasado, la madre del Negrito, destacó la apertura del local que lleva el nombre de su hijo como parte "de la lucha para mantener viva la memoria de los compañeros del Partido y de la Fede".
INFORMACION SOBRE LA CAUSA
Iris, la mamá del Negrito, luego de siete años de su secuestro y el de su hijo, presenta la primer querella. En la misma ella decía: “ Soy una modesta militante de un partido político y como tal y como ciudadana creo firmemente en la necesidad de asegurar la vigencia de los derecho y garantías y la estabilidad institucional, como sustento de la soberanía popular, y como uno de los pilares para consumar los cambios económicos y sociales que necesita el país.” (…) ”Mi hijo era militante de la Juventud del Partido Comunista. ¿Cómo puede explicarse su muerte?…Mi única explicación es que se negó a denunciar a sus compañeros y amigos. Por eso no puedo menos que rendirle junto con mi esposo, al terminar esta presentación, un sentido y emocionado homenaje, que hago extensivo, a todos los que como él enfrentaron la barbarie, y es por ello, fundamentalmente por ello, que pido y exijo VERDAD Y JUSTICIA….”
RESUMEN DE LOS HECHOS:
En la madrugada del 15 de abril de 1976, aproximadamente a la 1:30 hs, se produjo el allanamiento. Ocho vehículos, en su mayoría Ford Falcon, rodearon la casa y ametrallaron la puerta de entrada. Disfrazados con pelucas, barbas y medias que cubrían sus rostros, irrumpieron en el hogar de forma increíblemente violenta y arrancaron el cable del teléfono. Luego de revisar toda la casa se llevaron todo el dinero que tenían (los sueldos completos de los padres del Negrito) y gran cantidad de libros de la biblioteca. En el acta respectiva que obra en esta causa, consta textualmente, que el objetivo del procedimiento era detener a Floreal Avellaneda, padre del Negrito, perteneciente al Partido Comunista, sindicado como “combatiente”, pero buscándolo a él detienen a su esposa. Esta acta aparece suscrita por el “Jefe Militar que produce la detención”: Tte. Cnel. AREVALO, firmando como testigos presenciales el Capitán FRAGNI y el Tte. 1ro. HABSICH. En la misma no se hace constar la aprehensión de Floreal Edgardo Avellaneda, probada plenamente.Introdujeron juntos al Negrito, de sólo 14 años, y a su mamá en el asiento trasero del mismo auto. Así llegaron a su destino, la Comisaría de Villa Martelli, donde los separaron. Iris, la madre del Negrito, cuenta que escuchaba una música y los gritos de una persona a la que estaban torturando. Aparte, oía la característica tos de su hijo que estaba en un lugar próximo, a la cual ella contestaba de la misma manera tratando de hacerle saber que lo acompañaba.Iris fue llevada a otro recinto en donde volvieron a poner la música que ya había oído, y comenzaron a interrogarla sobre el paradero de su esposo. Se le hizo bajar el vaquero y levantar la ropa, comenzaron a echarle agua y a picanearla en los pechos, órganos genitales, axilas, pies y partes del cuello. La sesión de tortura duró largo tiempo, la desatan, la llevan a otra habitación y casi de inmediato oye la voz de su hijo cerca que desesperadamente la suplicó: “deciles mami, que papá se escapó…”. Luego volvió el silencio, hasta que de nuevo comenzó a oir la música anterior y los gritos de dolor del Negrito, su hijo, sometido a la tortura.Nunca más se encontraron. Iris fue trasladada a la Cárcel de Olmos, donde permaneció detenida ilegalmente durante dos años y medio.Se recurrió a la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, a la Iglesia y a otras instituciones para obtener la libertad de Iris y averiguar el paradero e su hijo, Floreal “el Negrito” Avellaneda, sin resultado alguno.El 16 de mayo de 1976, aparece una noticia periodística (Diario “Última Hora”), en el cual, mediante un comunicado oficial de la Prefectura Nacional Naval, se informa que de la aparición de 8 cadáveres en las costas del Uruguay. Uno de los cuerpos tenía un tatuaje en forma de corazón con las iniciales “F” y “A”. Era el Negrito.Se hizo cargo de las acciones legales presentadas el Dr. Julio José Viaggio. Iris a raíz de las gestiones judiciales y extrajudiciales realizadas, recuperó su libertad el 13 de julio de 1978.El Negrito fue encontrado sin vida, en las situaciones ya mencionadas, el 14 de mayo de 1976 en las costas de la República del Uruguay.
RESUMEN DE NUESTRAS ACCIONES:
Desde la Federación Juvenil Comunista se designó al Secretario Gral de la misma, Alejandro Forni y a Rosario Cortés, responsables Nacional de Derechos Humanos de la FJC y, como representantes para asumir el rol de querellantes en la causa de nuestro compañero desaparecido: Floreal Avellaneda.Se presentaron presentandose al pedido de ser tenidos en cuenta como querellantes, en los tribunal de San Martín, lugar donde se encuentra la primer querella presentada por la mamá del Negrito.El art. 82 del Código Penal de la República Argentina, sólo permite presentarse como querellantes a las víctimas o familiares directos, ya que son los únicos a quienes considera como víctimas por los daños sufridos. Desde la FJC y el Partido Comunista fuimos a quebrar el Código Penal, asumiéndonos como víctimas de la dictadura militar, entendiendo que la desaparición, asesinato y torturas de nuestros compañeros/as implican para nuestra organización un daño irreparable.El Juez de San Martín, Alberto Suares Araujo, nos negó el carácter de querellantes. Sus razones: “…las razones expuestas por los presentantes (la pertenencia de Floreal a la organización, el carácter anticomunista declarado de la dictadura..), no acarrean un perjuicio directo y real para la organización que representan…”, el juez dice que un partido político no puede tener como objetivo la defensa de los DDHH, agrega: “…distinta es la finalidad de los partidos políticos…”.Ante esta decisión hemos recibido la adhesión de más de 120 organismo y personalidades que actúan dentro del movimiento de DDHH.Finalmente el día jueves 17 de noviembre aceptaron que la Federación Juvenil Comunista se presente como querellante en la causa que investiga el asesinato de nuestro compañero.Anteriormente, se han presentados como querellantes organizaciones sociales y populares (Central de Trabajadores Argentinos, gremio de docentes y no docentes de la Universidad de La Plata, etc.), pero es la primera vez en la historia de nuestro país que se acepta a un partido político en ese rol. La justicia Argentina reconoce entonces que el Partido Comunista y la Federación Juvenil Comunista son víctimas de la dictadura militar, que la desaparición de Floreal Avellaneda es consecuencia de su carácter de militante de la FJC y que su asesinato, al no delatar a sus compañeros/as, fue producido por ser comunista.
El de Floreal 'Negrito' Avellaneda es un caso paradigmático que llegó al Juicio a los comandantes de la dictadura genocida y todavía hoy sobrecoge de horror: un adolescente de catorce años al momento de la captura y de quince cuando su cadáver, empalado y arrojado a las aguas del Río de la Plata, fue recogido en la orilla uruguaya e identificado. Nacido en la ciudad de Rosario, el 14 de abril de 1961, desde muy chico militó en la Federación Juvenil Comunista, en el distrito de Vicente López (norte del Gran Buenos Aires). En la madrugada del 15 de abril de 1976, aproximadamente ocho vehículos, en su mayoría Ford Falcon, rodearon la casa de la familia Avellaneda. Los encargados del allanamiento, todos ellos disfrazados, ametrallaron la puerta de entrada y arrancaron el cable del teléfono. El procedimiento tenía por objeto detener al padre del Negrito, pero al no encontrarlo, tomaron al chico como rehén, junto a su madre, Iris. El papá del 'Negrito' relató: "En 1976 los militares vinieron casa a buscarme a mí y como no me encontraron se llevaron al Negrito y a mi compañera Iris; ambos fueron terriblemente torturados, y mi hijo apareció en la aguas del Río de la Plata, en mayo de ese año, con marcas de haber sido salvajemente torturado". Don Floreal destacó el hecho de que a pesar de las torturas que le infligieron en la comisaría de Villa Martelli adonde lo llevaron, el 'Negrito' no delató a ningún compañero, a pesar de que conocía muchos domicilios y cada una de las actividades de los comunistas del lugar: "Mi hijo ya tenía su educación y una gran valentía, lo mataron, pero no delató a ningún compañero, por eso para nosotros, los padres, es un ejemplo". La FJC de Vicente López, cuyo lugar de reunión lleva el nombre de este adolescente detenido, torturado y ejecutado por el Terrorismo de Estado, lo recuerda este 19 de abril con un acto en la plaza frente a la escuela donde estudiaba, en el barrio de Munro. Al inaugurarse el centro cultural, a fines del año pasado, la madre del Negrito, destacó la apertura del local que lleva el nombre de su hijo como parte "de la lucha para mantener viva la memoria de los compañeros del Partido y de la Fede".
INFORMACION SOBRE LA CAUSA
Iris, la mamá del Negrito, luego de siete años de su secuestro y el de su hijo, presenta la primer querella. En la misma ella decía: “ Soy una modesta militante de un partido político y como tal y como ciudadana creo firmemente en la necesidad de asegurar la vigencia de los derecho y garantías y la estabilidad institucional, como sustento de la soberanía popular, y como uno de los pilares para consumar los cambios económicos y sociales que necesita el país.” (…) ”Mi hijo era militante de la Juventud del Partido Comunista. ¿Cómo puede explicarse su muerte?…Mi única explicación es que se negó a denunciar a sus compañeros y amigos. Por eso no puedo menos que rendirle junto con mi esposo, al terminar esta presentación, un sentido y emocionado homenaje, que hago extensivo, a todos los que como él enfrentaron la barbarie, y es por ello, fundamentalmente por ello, que pido y exijo VERDAD Y JUSTICIA….”
RESUMEN DE LOS HECHOS:
En la madrugada del 15 de abril de 1976, aproximadamente a la 1:30 hs, se produjo el allanamiento. Ocho vehículos, en su mayoría Ford Falcon, rodearon la casa y ametrallaron la puerta de entrada. Disfrazados con pelucas, barbas y medias que cubrían sus rostros, irrumpieron en el hogar de forma increíblemente violenta y arrancaron el cable del teléfono. Luego de revisar toda la casa se llevaron todo el dinero que tenían (los sueldos completos de los padres del Negrito) y gran cantidad de libros de la biblioteca. En el acta respectiva que obra en esta causa, consta textualmente, que el objetivo del procedimiento era detener a Floreal Avellaneda, padre del Negrito, perteneciente al Partido Comunista, sindicado como “combatiente”, pero buscándolo a él detienen a su esposa. Esta acta aparece suscrita por el “Jefe Militar que produce la detención”: Tte. Cnel. AREVALO, firmando como testigos presenciales el Capitán FRAGNI y el Tte. 1ro. HABSICH. En la misma no se hace constar la aprehensión de Floreal Edgardo Avellaneda, probada plenamente.Introdujeron juntos al Negrito, de sólo 14 años, y a su mamá en el asiento trasero del mismo auto. Así llegaron a su destino, la Comisaría de Villa Martelli, donde los separaron. Iris, la madre del Negrito, cuenta que escuchaba una música y los gritos de una persona a la que estaban torturando. Aparte, oía la característica tos de su hijo que estaba en un lugar próximo, a la cual ella contestaba de la misma manera tratando de hacerle saber que lo acompañaba.Iris fue llevada a otro recinto en donde volvieron a poner la música que ya había oído, y comenzaron a interrogarla sobre el paradero de su esposo. Se le hizo bajar el vaquero y levantar la ropa, comenzaron a echarle agua y a picanearla en los pechos, órganos genitales, axilas, pies y partes del cuello. La sesión de tortura duró largo tiempo, la desatan, la llevan a otra habitación y casi de inmediato oye la voz de su hijo cerca que desesperadamente la suplicó: “deciles mami, que papá se escapó…”. Luego volvió el silencio, hasta que de nuevo comenzó a oir la música anterior y los gritos de dolor del Negrito, su hijo, sometido a la tortura.Nunca más se encontraron. Iris fue trasladada a la Cárcel de Olmos, donde permaneció detenida ilegalmente durante dos años y medio.Se recurrió a la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, a la Iglesia y a otras instituciones para obtener la libertad de Iris y averiguar el paradero e su hijo, Floreal “el Negrito” Avellaneda, sin resultado alguno.El 16 de mayo de 1976, aparece una noticia periodística (Diario “Última Hora”), en el cual, mediante un comunicado oficial de la Prefectura Nacional Naval, se informa que de la aparición de 8 cadáveres en las costas del Uruguay. Uno de los cuerpos tenía un tatuaje en forma de corazón con las iniciales “F” y “A”. Era el Negrito.Se hizo cargo de las acciones legales presentadas el Dr. Julio José Viaggio. Iris a raíz de las gestiones judiciales y extrajudiciales realizadas, recuperó su libertad el 13 de julio de 1978.El Negrito fue encontrado sin vida, en las situaciones ya mencionadas, el 14 de mayo de 1976 en las costas de la República del Uruguay.
RESUMEN DE NUESTRAS ACCIONES:
Desde la Federación Juvenil Comunista se designó al Secretario Gral de la misma, Alejandro Forni y a Rosario Cortés, responsables Nacional de Derechos Humanos de la FJC y, como representantes para asumir el rol de querellantes en la causa de nuestro compañero desaparecido: Floreal Avellaneda.Se presentaron presentandose al pedido de ser tenidos en cuenta como querellantes, en los tribunal de San Martín, lugar donde se encuentra la primer querella presentada por la mamá del Negrito.El art. 82 del Código Penal de la República Argentina, sólo permite presentarse como querellantes a las víctimas o familiares directos, ya que son los únicos a quienes considera como víctimas por los daños sufridos. Desde la FJC y el Partido Comunista fuimos a quebrar el Código Penal, asumiéndonos como víctimas de la dictadura militar, entendiendo que la desaparición, asesinato y torturas de nuestros compañeros/as implican para nuestra organización un daño irreparable.El Juez de San Martín, Alberto Suares Araujo, nos negó el carácter de querellantes. Sus razones: “…las razones expuestas por los presentantes (la pertenencia de Floreal a la organización, el carácter anticomunista declarado de la dictadura..), no acarrean un perjuicio directo y real para la organización que representan…”, el juez dice que un partido político no puede tener como objetivo la defensa de los DDHH, agrega: “…distinta es la finalidad de los partidos políticos…”.Ante esta decisión hemos recibido la adhesión de más de 120 organismo y personalidades que actúan dentro del movimiento de DDHH.Finalmente el día jueves 17 de noviembre aceptaron que la Federación Juvenil Comunista se presente como querellante en la causa que investiga el asesinato de nuestro compañero.Anteriormente, se han presentados como querellantes organizaciones sociales y populares (Central de Trabajadores Argentinos, gremio de docentes y no docentes de la Universidad de La Plata, etc.), pero es la primera vez en la historia de nuestro país que se acepta a un partido político en ese rol. La justicia Argentina reconoce entonces que el Partido Comunista y la Federación Juvenil Comunista son víctimas de la dictadura militar, que la desaparición de Floreal Avellaneda es consecuencia de su carácter de militante de la FJC y que su asesinato, al no delatar a sus compañeros/as, fue producido por ser comunista.
miércoles, 8 de octubre de 2008
A 41 AÑOS DE SU CAIDA DE COMBATE
Una carta del che a sus hijos y alguna reflexion que tal vez represeta un poco lo que fue y es el Comandante Che Guevara.
Desde Merlo decimos con un solo grito
Comandante Che Guevara
HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!!!
A mis hijos
Queridos Hildita, Aleidita, Camilo, Celia y Ernesto:
Si alguna vez tienen que leer esta carta, será porque yo no esté entre Uds.
Casi no se acordarán de mi y los más chiquitos no recordarán nada.
Su padre ha sido un hombre que actúa como piensa y, seguro, ha sido leal a sus convicciones.
Crezcan como buenos revolucionarios. Estudien mucho para poder dominar la técnica que permite dominar la naturaleza. Acuérdense que la revolución es lo importante y que cada uno de nosotros, solo, no vale nada. Sobre todo, sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo. Es la cualidad más linda de un revolucionario.
Hasta siempre hijitos, espero verlos todavía. Un beso grandote y un gran abrazo de
Papá
Queridos Hildita, Aleidita, Camilo, Celia y Ernesto:
Si alguna vez tienen que leer esta carta, será porque yo no esté entre Uds.
Casi no se acordarán de mi y los más chiquitos no recordarán nada.
Su padre ha sido un hombre que actúa como piensa y, seguro, ha sido leal a sus convicciones.
Crezcan como buenos revolucionarios. Estudien mucho para poder dominar la técnica que permite dominar la naturaleza. Acuérdense que la revolución es lo importante y que cada uno de nosotros, solo, no vale nada. Sobre todo, sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo. Es la cualidad más linda de un revolucionario.
Hasta siempre hijitos, espero verlos todavía. Un beso grandote y un gran abrazo de
Papá
-------------------------------------------------------------------------------------------------
He nacido en la Argentina; no es un secreto para nadie. Soy cubano y también soy argentino y, si no se ofenden las ilustrísimas señorías de Latinoamérica, me siento tan patriota de Latinoamérica, de cualquier país de Latinoamérica, como el que más y, en el momento en que fuera necesario, estaría dispuesto a entregar mi vida por la liberación de cualquiera de los países de Latinoamérica, sin pedirle nada a nadie, sin exigir nada, sin explotar a nadie.
jueves, 2 de octubre de 2008
Marcha del Frente juvenil por la distribución de la riqueza
Documento convocante
Hoy organizaciones juveniles que nos encontramos en la lucha por la distribución de la riqueza nos constituimos como espacio y nos movilizamos para gestionar, peticionar y exigir los legítimos derechos de la juventud argentina.
Somos jóvenes que compartimos los sueños, las esperanzas e inclusive las oportunidades reales de la distribución de la riqueza como instrumento para la construcción una nueva sociedad.
Este proyecto no se construye solo con palabras bonitas, sino que reclama acciones y protagonismo de la juventud; participación popular comprometida en lograr los cambios que no solo necesita nuestro país sino que es parte de la larga lucha de nuestro continente. Lucha que encuentra horizontes exitosos y demuestran lo posible y acertado de este camino.
Así lo demuestra, ya no solamente la Cuba revolucionaria que aguanto todos los embates posibles del imperialismo yanqui, sino que se suman cada ves con mas decisión los procesos abiertos en el continente. La Venezuela Bolivariana del comandante Hugo Chávez avanza con la firmeza de un pueblo que no teme labrar su propio camino, y que día a día afianza las ideas socialistas del siglo XXI. El gran éxito en la constituyente del Ecuador afirma el cambio que este pueblo eligió recorrer con Correa al frente. Avanzan Nicaragua y Honduras y se suma al camino de la emancipación el Paraguay con el triunfo del compañero Lugo a la presidencia del país guaraní.
Nuestra América le enseña al mundo lo invencible de las ideas justas y demuestra la fortaleza de los pueblos frente al castillo de cristal que tiembla ante la gigantesca crisis de los EEUU; Crisis que no solo es fianaciera; ya que el derrumbe de los mercados pone en manifiesto lo agotado del modelo neoliberal.
A ellos que pretendían enseñarnos bajo sus recetas como debía funcionar “seriamente” la economía de nuestros países hoy les toca ensayar salvatajes desesperados; Salvataje que demuestra lo inmoral del sistema ya que con una sola porción de los 700.000 millones de dólares con los cuáles pretenden recomponer a los monopolios financieros se podría resolver la crisis alimentaría de todo el mundo.
Sabemos que herido el imperialismo se vuelve más violento y peligroso. Así lo expresa el conflicto en Bolivia donde la injerencia yanqui se manifiesta con dureza contra el gobierno de Evo, desestabilizando y operando directamente para frenar la revolución e intentar continuar con el saqueo haciendo pie en los sectores más rancios y conservadores de la oligarquía.
La misma oligarquía que masacro a 30 campesinos en Pando; tiene el mismo carácter de clase que la oligarquía terrateniente argentina. Que bajo el mecanismo del desabastecimiento y la desestabilización, pretende negar la intervención del estado en la economía para mantener los privilegios y la rentabilidad de los grupos económicos.
En nuestro país bajo la disputa por las retenciones móviles y la renta agraria la oligarquía agrupo a la derecha criolla y a los sectores concentrados en constante trabajo con los monopolios de la comunicación en torno a la disputa ya no solamente por las retenciones a las exportaciones, sino en una clara política que consolide una economía de corte liberal a favor de sus intereses absolutamente opuestos a los de nuestro pueblo.
Luego de la derrota en la disputa por la renta extraordinaria de la tierra, el gobierno nacional eligió recostarse en el PJ y hacer gestos hacia el establishment pagando la deuda al Club de Paris y los fondos buitres. Sostenemos que el camino no es negociar con los grupos concentrados sino profundizar la distribución de la riqueza y por el camino de Aerolíneas Argentinas, avanzar hacia la recuperacion de los hidrocarburos, los ferrocarriles, aplicando retenciones a la renta financiera, reivindicando el derecho del Estado a intervenir en la economía para ser garantes de los intereses de los sectores populares.
Es por esto que los jóvenes estamos en la calle. Como siempre que lo reclamo nuestra historia, para ejercer nuestros derechos, para decir nuestros sueños, para gritar nuestras rebeldías, para parir nuestro futuro. De frente, como hace un año ante los que deben representarnos, pero sobre todo, abrazados a nuestros compañeros a los de hoy y también a los que nos precedieron en la maravillosa lucha por liberar nuestra patria
Estamos comprometidos con profundizar el cambio para lograr una sociedad más justa para todos y todas. De esta convicción y compromiso dependerá que pasemos de ser una voz testimonial a una fuerza transformadora de la realidad.
Tras este objetivo el rol de las juventudes es fundamental y debe ser protagónico, y por eso apelamos a una convocatoria amplia a las juventudes de todas las organizaciones para crear un espacio. donde se debata qué opinión tenemos los jóvenes sobre la realidad, sobre la problemática juvenil, sobre educación, sobre el proyecto de país, sobre todo lo que esté en la agenda de los jóvenes, y teniendo como meta, ser creadores de acciones políticas concretas que nos acerquen un poco más a ese país que aspiramos.
PUNTOS:
La asignación universal por hijo o asignaciones familiares, antes llamadas "salario familiar", es una política pública que creemos necesaria para construir un piso de ingreso para todos los hogares argentinos, en si, es un adicional al salario o ingreso familiar que recibe el trabajador o la trabajadora ocupado/a o desocupado/a. La asignación favorecería a 13.785.922 menores de 18 años del país a mejorar sus condiciones de vida y permitiria la escolaridad de los mismos. La asignación universal no implica que el Estado se desligue de otras obligaciones: la idea es que esté en relación y sirva como complemento de otras políticas sociales (salud, educación, alimentación, etc.). Es parte de la disputa por la distribución de la riqueza, y de la construcción real de una Argentina con criterios de equidad, solidaridad y justicia social.
Un programa de primer empleo, como respuesta a los condicionamientos políticos económicos impuestos como recetas que flexibilizan y precarizan las condiciones laborales de los jóvenes de nuestro país, donde el 60% esta precarizado, el 20% es informal y el 19% es desocupada sobre un total de 3,8 millones de jóvenes de 18 a 25 años. Desde la presentación que hicimos hace ya mas de un año del mismo programa que pretende ampliar la oferta y la formación en el plano laboral juvenil como así también la mejoría de las condiciones salariales y de la forma de contratación, la única respuesta obtenida fue otro programa llamado “mas y mejor empleo” que no resuelve los problemas laborales existenciales de los jóvenes trabajadores, sino mas bien es un paliativo, un parche, como lo fueron los subsidios de Duhalde, donde el joven no tiene cobertura de ningún tipo, un salario mísero y donde se ve claramente el desligamiento de las responsabilidades de la patronal y el estado por mejorar no solo el presente de los jóvenes trabajadores, sino que a su vez condicionan a un oscuro futuro laboral.
Entendemos la necesidad de no seguir esperando y de resolver hoy los problemas de la juventud como así también volvemos a reiterar que estamos en contra de las contrataciones como son las pasantías y los contratos precarios que no solo el empresariado lo ejerce sino que el estado mismo es el primer contratista fraudulento. Esto se ve claramente reflejado en la ausencia de una verdadera libertad y democracia sindical que permita a los jóvenes trabajadores elegir y ejercer sus derechos como productores de una riqueza que día a día se concentra en las mismas manos.
Por la derogación de la ley de educación superior que propone una universidad acorde al proyecto neoliberal proponemos una. Ley de Educación Superior que establezca como objetivo central su función social. y que ponga la producción de conocimiento al servicio del pueblo, que garantice el acceso, la permanencia y el egreso de todos y todas, aumente el presupuesto para educación superior mediante el destino del 3% del PBI. Por la democratización de nuestras Universidades garantizando el gobierno cuatripartito con igual representación de docentes y estudiantes; por la eliminación de la CONEAU y la conformación de un nuevo órgano evaluador sin la injerencia privada y la eliminación completa de todo tipo de arancel amiento tanto para carreras de grado como post grados.
La protección física a los testigos contra los genocidas y la libre difusión de los debates judiciales, permitiendo el ingreso de medio que puedan reproducir o registrar las audiencias donde son juzgados los genocidas violando la condición de oral y publico de los procesos, esto impide a la sociedad toda tomar conocimiento de los aberrantes crímenes por los son juzgados. Contra el gatillo fácil de las fuerzas policiales de la cual son víctimas los jóvenes y contra las condenas y el encarcelar a menores por la portación de drogas.
No venimos a proponer estos puntos, estos derechos, estas necesidades, espontáneamente. No solo somos presente, sino que luchamos por el futuro. Porque somos hijos de esta historia y tenemos memoria, porque venimos a quebrar esa lógica que las clases dominantes quisieron imponer para negar nuestros mártires y nuestras luchas, porque continuamos lo que otros han comenzado, nos sentimos llenos de orgullo al decir que somos los 30.000, que somos nietos de las abuelas e hijos de las madres de plaza de mayo, que somos Víctor Choque, que somos Teresa Rodríguez, que somos Aníbal Verón, que somos el Pocho Lepratti, que somos Maxi y Darío, que somos Carlos Fuentealba y cada uno de los compañeros para siempre presentes en nuestras luchas.
Buenos Aires 3 de Octubre del 2008 Frente Juvenil por la Distribución de la Riqueza.
Juventud de la Central de los Trabajadores de la Republica Argentina, Juventud de Libre del Sur, Juventud del Encuentro por la Democracia y la Equidad y la Federación Juvenil Comunista
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Viva la Revolucion Sandinista!!!!
El Negrito Avellaneda militante de la Federación Juvenil Comunista.
El Negrito Avellaneda , militante de la Federación Juvenil Comunista. Secuestrado a los quince años de edad por el Ejército Argentino el 15 de abril de 1976, su cadáver apareció flotando cerca de Montevideo. A pesar de ser identificado, su cuerpo fue robado por el Ejército Uruguayo que lo mantiene desaparecido. El 27 de abril de 2009 comienza el juicio que además de su familia, tiene como querellantes al Partido Comunista y a la Federación Juvenil Comunista.
negrito avellaneda parte 1
negrito avellaneda parte 2
Genocidio israelí en Gaza (EEUU y UE complices)
Bolivia para todos
El origen de las farc - RIOCHIQUITO
Intervencion diputado laborista en el parlamento britanico MASACRE DE GAZA
